Actualidad
Sunday, April 19, 2015
Las primeras civilizaciones
Relación hombre- naturaleza en la historia
- Mundo antiguo y medio.
La relación del hombre con el mundo en la edad antigua y media era armoniosa porque veía en el a su creador. O sea, a Dios. "Veía en la naturaleza un libro abierto para quien sabia leerlo. Ella hablaba inmediatamente de su Dios creador". (SANTUC 2005: 135)
El hombre antiguo y medio se sentía parte de la naturaleza. Encontraba su sentido en la complementariedad con los otros seres vivos de la naturaleza y con la naturaleza misma.
La naturaleza era un regalo, en la que veía la de un creador. Por eso, se sentía con gran responsabilidad de cuidarla porque a través de ella podía ver y leer a Dios.
La relación con la naturaleza nos es de sujeto y objeto, sino de sujeto – sujeto. No hay una dominación de uno sobre el otro. La naturaleza es parte de la vida del hombre, por tanto, viven en una armonía constante. Esta afirmación vemos claramente en al relación del hombre con la naturaleza.
Conservación del mundo.
Partamos de que la tierra es la última y única y la que tiene mas valor que el hombre. Por tanto, al destruirla el hombre no queda otra en reserva.
Entonces no queda más en último extremo que acabar con el hombre para mantener su existencia de la tierra y que siga con su curso normal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_XHpMJS0J4WOwS_p5FJCrvx3Pq6YO_Y3Ouh53_2ijwXtGAyPuMbOjo22ULor1X71UmPIh7xYu7GqXTDXkiZeLBYibV-V_015Os6f4JYudO2YWQpjt7ZslNNCYU9_fW399j-ciKj83fqF6/s1600/11.jpg)
Descripción
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXYpfA1mbhda16eZfXqeAx9xJf6DakzkhW6bXy-f_tkUIzb-HD4bAE-Fx1umV2i6ViNET4hKa66VQePkA9D9eyUYfVDyBPyiBq88sA7S790bybqTwmNQHlJ77g1h37JlgKa_lin-rw9ATt/s1600/natu.jpg)
Subscribe to:
Posts (Atom)